Dos pistones paralelos en forma de tornillos, alojados en una carcasa que los conforma a ambos, uno con estrías en forma de lóbulos (perfil convexo) y otro en forma de alveolos (perfil cóncavo) y que encajan perfectamente giran en sentido contrario uno al otro desplazando a su largo y comprimiendo de esta forma un gas. La fuerza motriz, que puede provenir de motor eléctrico o de combustión, se transmite directamente o a través de un engranaje multiplicador al eje de uno de los pistones. Un engranaje llamado de sincronización en el otro extremo transmite a su vez este movimiento al segundo pistón, ajustado de forma que nunca entren en contacto. Puede prescindir de válvulas de aspiración y descarga ya que el desplazamiento y la compresión son continuos durante su funcionamiento.
- Presiones bajas a medias y volumen relativamente alto
- Ausencia de válvulas en entrada y salida
- Flujo del medio constante y sin pulsaciones
- Pocas vibraciones
Calidad Gran Oferta Personalizado
Existen versiones de compresores de tornillo con o sin aceite en su cámara de compresión. El aceite tiene función refrigerante y de sellado pudiendo alcanzarse mayores presiones, mayor rendimiento y menor nivel de ruido con esta versión, mientras el compresor sin aceite es adecuado para aplicaciones donde éste sería un inconveniente en combinación con el medio a comprimir. Aunque la fabricación del compresor de tornillo es laboriosa y costosa en respeto a los compresores de pistón, sus ventajas lo amortizan rápidamente: bajo mantenimiento por ausencia de válvulas y movimientos alternativos, y su alta eficiencia energética.