Fresadoras HSC de segunda mano

0
Fresadoras modernas de alta velocidad de los mejores fabricantes
Los filtros seleccionados no han obtenido resultados. Los filtros seleccionados no han obtenido resultados. Cambie o elimine sus filtros para obtener más resultados.

Nuestras recomendaciones para usted

Maquinaria procedente de insolvencias, liquidaciones de empresas, cierres o renovaciones.

Fresadora CNC de 4 ejes MICROCUT V-26
shape
Centro de mecanizado vertical CNC HWACHEON Vesta-1000
shape
Rodillo compactador VIBROMAX W 1105 D
shape
Curvadora de 4 rodillos ISITAN 4 R HMS 2050x200
shape
Brochadora vertical STENHOJ 000380
shape
Alemania, 67433 Neustadt

Brochadora vertical STENHOJ 000380

Cortadora de plasma y oxicorte AJAN PP 260 A
shape
Cortadora láser SATO - SATRONIK HDL 5500
shape
Máquina de medición por coordenadas MITUTOYO Crysta Apex - S 544
shape
Centro de taladrado y torneado vertical ČKD BLANSKO SK25
shape
Cizalla BAYKAL HGL3106
shape
Polonia, 58-560 Jelenia Góra

Cizalla BAYKAL HGL3106

Excavadora sobre orugas VOLVO EC 290 B NLC
shape
Rumanía, 610239 Piatra Neamt

Excavadora sobre orugas VOLVO EC 290 B NLC

Torno CNC HWACHEON HI-ECO 31A
shape
Alemania, 67433 Neustadt

Torno CNC HWACHEON HI-ECO 31A

Fresadora de alto rendimiento RÖDERS RFM 600
shape
Alemania, 97944 Boxberg- Windischbuch

Fresadora de alto rendimiento RÖDERS RFM 600

Fresadora HSC INGERSOLL OPS 600
shape
Alemania, 86732 Oettingen

Fresadora HSC INGERSOLL OPS 600

Fresadora RÖDERS RFM1000 /2 HSC
shape
Alemania, 99625 Kölleda

Fresadora RÖDERS RFM1000 /2 HSC

Las fresadoras HSC se utilizan para el mecanizado de piezas de grandes dimensiones. Se define como la maquinaria con altas velocidades de corte, con altas tasas de alimentación (feedrate), con el objeto de alcanzar bajos tiempos muertos de descanso, optimizando el proceso de corte. El término HSC proviene del inglés High SpeedCutting.

  • Altas velocidades de corte
  • Optimización del proceso
  • Incremento en la producción
 Calidad   Gran Oferta   Personalizado

Este tipo de maquinaria fue patentado originalmente por la marca Salomon en 1930, pero fue a partir de los años 80 cuando se hizo popular y masivo su uso en la industria, a partir de las primeras maquinarias fabricadas en Japón y Alemania. En la actualidad, su uso se encuentra ampliado por todo el mundo, dado su buen desempeño en el uso industrial.

Entre las principales características, que dan aplicación a este tipo de maquinaria por parte de la industria se encuentra la alta velocidad de corte, buenas características de acabado. Las mejoras se encuentran en torno a incremento en las tasas de eliminación del metal de la pieza, características superficiales mejoradas, menores fuerzas de corte, y distancias de penetración reducidas en la pieza.

Entre algunas de las tantas aplicaciones de este tipo de maquinaria, se encuentra la fabricación de electrodos, moldes, troqueles de diferentes tipos, y trabajos con diferentes tipos de materiales, desde aluminio, grafito, aceros duros, hasta plásticos y otras fibras. Son de uso difundido en la industria. Su uso optimiza el proceso, mejorando el nivel de productividad.

Según la utilización y la demanda del cliente, este tipo de maquinaria puede tener diferentes curvas de potencia, así como diferentes tipos de torque. También se le puede agregar refrigeración líquida interna, para optimizar y mejorar el proceso, y cuidar el desempeño del equipamiento incorporado. Usualmente, suelen estar acompañadas con fresadoras CNC, de manera tal de mejorar el funcionamiento conjunto para la obtención de piezas de calidad y precisión.

Algunas de las empresas fabricantes de este tipo de maquinaria son WITTENSTEIN, SPRINGER, DMG, HERMLER, CHIRON, HELLER.