Cualquier instrumento accionado manualmente y solo por la fuerza de los músculos para la manipulación o transformación física de cualquier material es una herramienta manual o herramienta de mano. Sin ellas estas operaciones no serían ejecutables, o solo con mucha dificultad o esfuerzo. Su funcionamiento se basa en leyes físicas básicas siendo la ley de la palanca la más importante.
- La calidad del material y del acabado de la herramienta de taller influye enormemente en el resultado de la operación
- Diseño diferente de herramientas industriales para profesiones y ámbitos diferentes
- Empleo de la herramienta industrial para uso concreto
Las herramientas manuales existen desde los albores de la humanidad, ya que ella se distingue por su uso. Una piedra servía para romper el hueso de un animal muerto para llegar al tuétano como para clavar una estaca en el suelo. Con un palo se movía una piedra o se abrían surcos en la tierra para sembrar grano o desenterrar raízes. El descubrimiento de los metales, desde el cobre, pasando por su aleación el bronce hasta el hierro, y con ello la metalurgia, favoreció el desarrollo de nuevas herramientas industriales o su perfección. La paulatina especialización de los individuos en determinadas tareas, y con ella la creación progresiva de profesiones y gremios hacía necesario y permitía la creación y perfeccionamiento de herramientas, proceso que hasta hoy no ha concluido.
Herramienta manual en aplicación práctica