Martillos de contragolpe de segunda mano

0
Martillos de contragolpe pesados para una forja eficiente
Los filtros seleccionados no han obtenido resultados. Los filtros seleccionados no han obtenido resultados. Cambie o elimine sus filtros para obtener más resultados.

Nuestras recomendaciones para usted

Maquinaria procedente de insolvencias, liquidaciones de empresas, cierres o renovaciones.

Pala cargadora JCB Backhoe 3CX-4T
shape
España, 43460 La Cabana, Tarragona
Pala cargadora JCB Backhoe 3CX-4T
Camión de caja abierta FORD 125 T350
shape
España, 43460 La Cabana, Tarragona
Camión de caja abierta FORD 125 T350
Cosechadora por vibración TORNADO T3 2428
shape
España, 43460 La Cabana, Tarragona
Cosechadora por vibración TORNADO T3 2428
Torno paralelo PINACHO S-90/180
shape
España, 08295 Sant Vicenç de Castellet
Torno paralelo PINACHO S-90/180
Centro de mecanizado CNC JOHNFORD VMC-650
shape
España, 08295 Sant Vicenç de Castellet
Centro de mecanizado CNC JOHNFORD VMC-650
Torno automático CNC JOHNFORD TC-20
shape
España, 08295 Sant Vicenç de Castellet
Torno automático CNC JOHNFORD TC-20
Escuadradora GRIGIO Sc32
shape
España, 08670 Navas
Escuadradora GRIGIO Sc32
Combinada 5 operaciones ROBLAND X31
shape
Canteadora SCM-MINIMAX ME20
shape
España, 08670 Navas
Canteadora SCM-MINIMAX ME20
Máquina automática de transferencia SINICO TOP 2000
shape
GILDEMEISTER GMX 300 LINEAR CNC turning and milling centre
shape
Centro de carpintería WEINMANN WBZ160 Profi
shape

Los martillos de contragolpe son un tipo de máquina de forjado que se usa principalmente en las industrias relacionadas con la modificación de metales y otros materiales para conseguir un acabado de gran precisión.

Como todos los martillos de forja, los de contragolpe emplean un sistema donde una maza golpea sobre un yunque o pieza situada en una mesa para conseguir la deformación deseada sobre una pieza concreta.

Sin embargo, la peculiaridad que define a los martillos de contragolpe es que utilizan un sistema de amortiguación en la base para minimizar las vibraciones ocasionadas por el golpeo, por lo que son de gran utilidad para reducir las imperfecciones creadas por éstas.

Todos los martillos de forja, sea los martillos de forja libre o los de contragolpe, tienen su origen en el trabajo manual realizado sobre piezas metálicas con martillos tradicionales y yunques fijos.

  • Tipo de martillo de forja que realiza un contragolpe
  • Realiza la deformación controlada de un metal
  • Trabaja gran variedad de materiales
Calidad Gran oferta Personalizado

A partir de este convencional sistema, la aplicación de maquinaria hidráulica, neumática o eléctrica ha hecho que el trabajo se agilice y no sea necesaria la acción mecánica del hombre, gracias a lo cual los trabajos se han hecho mucho más precisos alcanzando volúmenes de producción mayores sin perder nada de calidad.

El empleo del martillo de contragolpe se lleva a cabo introduciendo las piezas de material a modificar dentro de unas guías anchas que pueden ser modificadas para ajustarse a la necesidad del trabajo.

Este tipo de martillo de forja emplea dos mazas, una superior como en todos los martillos de forja y una inferior. Estas dos piezas realizan movimientos continuos en sentidos opuestos para deformar los materiales reduciendo las vibraciones habituales en estos trabajos, algo que en los modelos más recientes también se consigue gracias al uso de sistemas informáticos de control.

Martillo de contragolpe en uso

Materiales como el acero inoxidable o cualquier variedad de acero, el aluminio, el cobre, el magnesio, el titanio o el níquel encuentran en los martillos de contragolpe una máquina herramienta ideal para ser trabajados. Por ello, industrias como la siderúrgica, la automovilística y la aeronáutica tienen en los martillos de contragolpe una parte esencial de maquinaria para el procesamiento de metales.

Además, estas herramientas ofrecen grandes ventajas en el trabajo como, por ejemplo, una alta precisión, un gran ahorro de energía y una minimización de las vibraciones, circunstancia que las hace ideales para trabajar sobre piezas concretas que estén montadas en otras estructuras sin afectar al resto del conjunto.

empresas como DIGEP, VEB BERNSDORFER EISENWERKE, VULKAN, MÜLLER WEINGARTEN y SCHULER son las principales suministradoras de este tipo de máquinas herramienta para los sectores donde cumplen una función esencial.